¿Cómo conseguir que mis hijos desayunen?

Desayuno saludable en 1ºA de Educación Infantil
El día 25 de Abril, con motivo de la "Semana Cultural" del cole, la AMPA organizó un desayuno saludable para los peques de Educación Infantil. Se pusieron las botas de pan con tomate, aceite y leche con chocolate.
Más de uno se quedó sorprendido...
¿Que mi hijo ha comido tomate untado en el pan? No me puedo creer que mi niña haya repetido pan con aceite, ¡en casa nunca lo come!

Si queda claro que nuestros hijos pueden desayunar bien y saludablemente en clase junto a sus compañeros… ¿Por qué no conseguimos que lo hagan en casa?
De hecho, según diferentes estudios, más de la mitad de los escolares de tres a doce años, no desayuna correctamente a diario.
En la fórmula ideal de desayuno que recomiendan los expertos, el desayuno debe incluir un lácteo, ya sea leche, yogur o queso, junto con cereales, que pueden ser los tradicionales, pan o galletas, y una pieza de fruta de temporada. Además debe incluir el 25% de la energía diaria que necesita el niño.
Para los niños que no desayunan bien o que se niegan a hacerlo, se recomienda seguir estos consejos:
  • Horas suficientes de descanso. Si el niño se levanta cansado, estará más irascible e inapetente.
  • Desayunar sin estrés. Es fundamental que el niño disponga de tiempo suficiente por las mañanas para desayunar sin ningún estrés. Para ello, debe acostarse pronto y levantarse descansado y con tiempo.
  • Primera comida del día en familia. Los padres y las madres debemos reforzar la importancia y los beneficios del desayuno, en un entorno positivo sin distracciones como juguetes o televisión, y a poder ser sentados con ellos, compartiendo ese momento. Si nosotros no desayunamos, no les estamos dando un buen ejemplo a las esponjitas que tenemos en casa por hijos
  • Acertar con los alimentos que más le gustan. Cada niño tiene unos gustos, los hay que detestan la leche pero adoran el queso o el yogur, mientras que otros prefieren la fruta en compota en vez de natural. No debemos ser rígidos y convertir el desayuno en una batalla campal. Nuestro objetivo es que desayunen de forma saludable, así que debemos ser ingeniosos y flexibles.
Recordemos que está en nuestras manos hacer atractivo el desayuno de nuestros hijos, y para eso debemos realizar combinaciones que resulten apetecibles, solo así podremos garantizar su adecuado desarrollo y le energía necesaria para comenzar el día.

1 comentario:

  1. Efectivamente, aunque lo sabemos lo solemos hacer mal sin querer...
    No le dedicamos el tiempo, le ofrecemos lo fácil, desayunamos a destiempo...y qué día no tienen sueño.
    Gracias por recordar que QUERER ES PODER....
    Esther Sevillano

    ResponderEliminar